Nos complace anunciar los detalles de los cuatro ponentes principales de la ISTS41:

Hector Barrios-Garrido - Evolución de la conservación comunitaria de las tortugas marinas en América Latina y el Caribe
Héctor es biólogo y experto en tortugas marinas (con 25 años de experiencia). Está interesado en identificar y evaluar los retos e impactos de las presiones antropogénicas sobre las especies de megafauna marina amenazadas, y los mecanismos potenciales para reducir estos impactos. Los principales intereses de Héctor se sitúan en el amplio campo de la conservación marina, con especial énfasis en informar las decisiones medioambientales y mejorar nuestra comprensión de las interacciones entre las especies acuáticas, sus hábitats y las sociedades humanas. Héctor ha aplicado enfoques multidisciplinares, desde evaluaciones pesqueras avanzadas (múltiples especies) hasta dimensiones humanas de la vida salvaje, pasando por los impulsos socioeconómicos que afectan al estado de conservación de especies amenazadas. Participó en la formación de una ONG en Venezuela para aumentar la concienciación sobre la situación de las tortugas marinas en el Golfo de Venezuela entre las comunidades indígenas wayuu, y ahora se le considera parte de sus familias.

Brad Nahill - Recaudación de fondos para la conservación de las tortugas marinas: Ideas, consejos y oportunidades
Brad es cofundador y presidente de SEE Turtles, que desde 2008 trabaja para apoyar los esfuerzos de conservación en todo el mundo. Brad es el editor y principal redactor de Investigación y conservación de las tortugas marinas: Lessons From The Field de Elsevier Press (2020) y coautor de la Guía mundial de viajes para tortugas marinas (2014). Es Explorador de National Geographic y recibió el Premio del Presidente por su labor como presidente del Comité de Premios de la Sociedad Internacional de Tortugas Marinas. Brad es licenciado en Economía Ambiental por la Universidad Estatal de Pensilvania y ha impartido clases de ecoturismo en el Mount Hood Community College. SEE Turtles ha recibido el prestigioso Changemakers Award del World Travel and Tourism Council en 2019 y el Skal Sustainable Travel Award y recientemente fue finalista en los Go Blue Awards del Loggerhead Marine Life Center.

Luis Germán Naranjo - Juntos es posible: un ejemplo de alianza público-privada para la conservación de las tortugas marinas
Luis Germán es biólogo marino y ornitólogo, licenciado en Ecología Animal y doctor en Ecología Evolutiva. Fue profesor e investigador de la Universidad del Valle en Cali, Colombia, durante 17 años, antes de iniciar su larga carrera medioambiental. Trabajó como Director de Programas Internacionales para American Bird Conservancy durante un par de años y desde 2001 trabaja como Director de Conservación para WWF Colombia. Luis es autor de más de 150 artículos científicos y libros y es un activo vocero de temas ambientales en redes sociales. En 2018 fue elegido miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Roderic Mast - DAFO: de lo local a lo global, y viceversa
Roderic Mast es el Presidente y Director General de Oceanic Society. Lleva toda la vida dedicado a la conservación de la naturaleza y se inició como investigador de tortugas marinas en Georgia (EE.UU.), Rancho Nuevo (México) y las Islas Galápagos (Ecuador). Ha publicado varios capítulos, libros, artículos y guías de campo sobre temas relacionados con la conservación de las tortugas marinas y la biodiversidad a escala mundial. Rod fue Presidente de la ISTS (Costa Rica, 2004), cofundador del Programa sobre el Estado Mundial de las Tortugas Marinas (SWOT) y copresidente del Grupo de Especialistas en Tortugas Marinas de la CSE de la UICN. Es un ávido amante de la naturaleza, los viajes, las tortugas marinas y su gente.